fbpx

InicioNormativas/ Documentación

Normativas/ Documentación

Si quieres enterarte de todo lo que pasa en el sector automovilístico, este es tu blog de automoción. Porque el mundo se mueve rápido y en Gougo nos movemos con él.

¿Qué ayudas hay para comprar un coche eléctrico de segunda mano en 2023?

Normativas/ Documentación

¿Qué ayudas hay para comprar un coche eléctrico de segunda mano en 2023?

Publicado el 26/09/2023

En la era de la movilidad sostenible el impulso hacia alternativas de conducción más ecológicas cobra cada vez más relevancia. Es por esto que muchas personas se preguntan qué ayudas en la compra de un coche eléctrico existen en la actualidad. Desde Gougo queremos mostrarte los requisitos y el proceso para solicitarlas. ¿Qué ayudas puedo pedir para comprar un coche de segunda mano? En el caso de que ya te hayas decidido a dar el paso a la movilidad eléctrica y comprar un coche eléctrico de segunda mano, el Plan Moves III te permite acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. Aquí te explicamos en detalle las ayudas disponibles y cómo acceder a ellas si eres de los beneficiarios del Plan Moves III, que ofrece ayudas de hasta 7.000 euros para comprar coches eléctricos de segunda mano. Tipos de Ayudas Subvención Directa: El Plan Moves III ofrece ayudas a coches eléctricos 2023 de segunda mano. La cantidad de esta subvención puede variar en función de varios factores, incluido el tipo de vehículo que vas a comprar, si entregas un vehículo antiguo, y la Comunidad Autónoma en la que resides. Descuentos medios Los descuentos medios gracias a las ayudas de coches eléctricos de segunda mano pueden variar, pero en general, considerando la subvención directa y la deducción del IRPF, es posible obtener descuentos de alrededor de 4.000 a 6.000 euros de media. Estos valores son aproximados y pueden variar según la situación individual y la Comunidad Autónoma. Requisitos para acceder a las ayudas Residencia en España: Para acceder a las ayudas para la compra de un coche en 2023 con el Plan Moves III, tienes que residir en España. Coche eléctrico de segunda mano: Las ayudas están destinadas exclusivamente a la compra de coches eléctricos de segunda mano. Cumplir con los requisitos del Plan Moves III: Debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos establecidos en el Plan Moves III, que pueden variar según la Comunidad Autónoma. Esto puede incluir límites de emisiones, antigüedad del vehículo a entregar, entre otros. Cómo acceder a las ayudas Elección del vehículo: Elige el coche eléctrico de segunda mano que quieres comprar. Solicitar la ayuda: Solicita la ayuda a través de los canales designados por tu Comunidad Autónoma. Prepara toda la documentación necesaria, que puede incluir información sobre el vehículo, tu identificación y detalles fiscales. Esperar evaluación: Tu solicitud será evaluada y verificada para asegurarse de que cumples con los requisitos. Aprobación y compra: Una vez aprobada la solicitud, podrás proceder con la compra del coche eléctrico de segunda mano. Plazo para solicitar las ayudas El plazo para solicitar las ayudas del Plan Moves III puede variar según la Comunidad Autónoma. Por lo general, es recomendable realizar la solicitud lo antes posible después de haber decidido qué coche eléctrico de segunda mano deseas adquirir. Aunque en principio se puede solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023, recomendamos verificar el plazo exacto en la página oficial de tu Comunidad Autónoma o en las fuentes oficiales del Plan Moves III. El Plan Moves III ofrece ayudas de hasta 7.000 euros para comprar coches eléctricos de segunda mano ¿Quién se puede beneficiar del Plan Moves III? Hasta hace poco, las ayudas del Plan Moves III estaban dirigidas exclusivamente a coches eléctricos nuevos. Sin embargo, una actualización significativa ha abierto las puertas a un público aún más amplio, permitiendo que quienes buscan opciones más sostenibles también se beneficien al comprar un coche eléctrico de segunda mano. Las ayudas del Plan Moves III ahora se extienden a un espectro más amplio de compradores, permitiendo que más personas se sumen al movimiento hacia la movilidad eléctrica. Para beneficiarte de estas ayudas al comprar un coche eléctrico de segunda mano, es importante cumplir con ciertas condiciones que hemos comentado antes. Condiciones para eléctricos de segunda mano Para poder beneficiarte del Plan Moves III para eléctricos de segunda mano, es fundamental cumplir con ciertas condiciones específicas. La antigüedad máxima permitida para el vehículo que deseas adquirir es de tan solo 1 año, garantizando así que los coches tengan poco tiempo. Además, es esencial que el estado del coche sea adecuado y cumpla con las normativas establecidas para asegurar su calidad y funcionamiento óptimo. Asimismo, deberás presentar la documentación requerida que demuestre no solo que el coche es eléctrico, sino también que cumple rigurosamente con las condiciones establecidas por el programa. Aprovecha la oportunidad de adquirir tu coche eléctrico de segunda mano con las ayudas del Plan Moves III, obteniendo descuentos importantes. Si ya tienes conocimiento de qué pasará en 2035 con los coches de combustión, es el mejor momento para unirse al futuro ecoamigable.

Comprar coche con incapacidad permanente total: descuentos que puedes obtener

Normativas/ Documentación

Comprar coche con incapacidad permanente total: descuentos que puedes obtener

Publicado el 14/09/2023

Si eres una persona con discapacidad o gran invalidez, es importante que sepas que puedes acceder a ventajas fiscales a la hora de adquirir un vehículo. En este post, te explicaremos en detalle los descuentos que puedes obtener al comprar un coche con incapacidad permanente total. Acompáñanos para conocer todos los pasos y requisitos necesarios para obtener un descuento por minusvalía en la compra de un coche. Descuentos al comprar un coche con incapacidad permanente total Las personas con incapacidad permanente total pueden acceder a descuentos al adquirir un coche, que varían según el grado de discapacidad y el precio del vehículo. En Gougo, queremos guiarte en este proceso y explicarte en detalle qué beneficios fiscales puedes obtener al comprar un coche de segunda mano u ocasión con incapacidad permanente total, como los descuentos por minusvalía en la compra de un coche.  Las personas con incapacidad permanente total pueden acceder a descuentos al adquirir un coche, que varían según el grado de discapacidad y el precio del vehículo Descuentos sobre el impuesto de circulación Si sufres incapacidad permanente total, puedes conseguir descuentos importantes, o incluso la exención del impuesto de circulación en algunos lugares. El grado de invalidez necesario para obtener este beneficio puede variar según las regulaciones de cada región. En algunos casos, para obtener la exención total del impuesto de circulación, es necesario tener reconocida una incapacidad permanente total de al menos el 33% o más acreditada mediante el certificado de discapacidad. Si el grado de discapacidad es inferior al 33%, es posible que se apliquen descuentos proporcionales, dependiendo del porcentaje de invalidez. Descuento sobre el impuesto de matriculación El descuento sobre el impuesto de matriculación es otro beneficio al que pueden acceder quienes tengan incapacidad permanente total al comprar un coche adaptado. Sin embargo, las condiciones y el porcentaje de descuento pueden variar. Para obtener una exención es necesario que la discapacidad esté reconocida oficialmente y que el vehículo a adquirir sea adaptado para satisfacer las necesidades específicas de movilidad de la persona. En otros casos, si el grado de discapacidad no llega al umbral para la exención completa, puede aplicarse un descuento proporcional, dependiendo del porcentaje de invalidez reconocido. Es importante destacar que suele aplicarse con incapacidad permanente total sobre el impuesto de circulación solo a vehículos nuevos y no a los de segunda mano. Además, es fundamental consultar las regulaciones vigentes en cada jurisdicción para comprender las condiciones específicas que deben cumplirse. Descuento sobre el impuesto de matriculación Otra de las ventajas fiscales en la compra de un coche con minusvalía es el descuento o la exención sobre el impuesto de circulación. Este es otro de los descuentos para personas con discapacidad al comprar un coche que pretende aliviar la carga fiscal, así como hacer más accesible la compra de un vehículo adaptado a las necesidades de movilidad de la persona con discapacidad. Como en los casos anteriores, las condiciones y el descuento será diferente en base a las leyes y al grado de discapacidad. Además, la subvención por comprar un coche por discapacidad debe estar justificada por la discapacidad y ser utilizada para la movilidad de la persona con incapacidad permanente total. Reducción del IVA en la compra de un coche con discapacidad El IVA reducido en la compra de un coche con discapacidad tiene como objetivo facilitar el acceso a la movilidad adaptada, proporcionando un alivio fiscal en la adquisición de un vehículo adecuado. La condición general para obtener la reducción en el IVA en la compra de un coche es una minusvalía del 33%. Esto debe estar acreditado mediante el correspondiente certificado de discapacidad oficial correspondiente. Es importante señalar que también se aplica el IVA reducido en los coches km 0, no solamente en los de segunda mano o los nuevos. Naturalmente, la condición es que su misión sea transportar a la persona con discapacidad. Otra cosa, en el caso de coches de segunda mano o kilómetro cero, la aplicación del descuento puede estar sujeta a un límite de antigüedad del vehículo, el cual puede variar según las regulaciones locales. Si quieres comprar un coche de segunda mano, te ofrecemos buenas opciones. Para obtener los descuentos en la compra de un coche con discapacidad, es fundamental que se sigan una serie de pasos importantes En algunos lugares, la reducción del IVA en los coches para discapacitados, permite precios superreducidos. Este descuento puede representar un ahorro considerable en el coste total del vehículo, lo que hace que la movilidad adaptada sea más accesible y asequible para las personas con incapacidad permanente total. Como ya hemos dicho antes, es fundamental informarse de forma adecuada sobre las condiciones y requisitos específicos que se aplican para acceder a estos descuentos. Por esa razón, lo mejor es consultar con las autoridades competentes o con organizaciones que puedan proporcionar asistencia a personas con discapacidad. Puede ser de gran ayuda para garantizar el cumplimiento de todos los procedimientos y disfrutar de las ventajas fiscales disponibles en la compra de un coche adaptado. Condiciones para obtener descuentos en la compra de un coche con discapacidad Para obtener los descuentos en la compra de un coche con discapacidad, es fundamental que se sigan una serie de pasos importantes. En primer lugar, hay que obtener el certificado de discapacidad o incapacidad permanente total emitido por el organismo competente. Sin disponer de este documento es imposible acceder a los beneficios fiscales y descuentos disponibles. Una vez obtenido el certificado, la persona debe asegurarse de cumplir con las siguientes condiciones para poder disfrutar de los descuentos en la compra del vehículo: Tener reconocida una incapacidad permanente total de al menos el porcentaje establecido por la legislación del país. El vehículo a comprar debe estar destinado a mejorar la movilidad y adaptado a las necesidades específicas de la persona con discapacidad. Verificar que el modelo de coche que se desea adquirir esté dentro del rango de vehículos elegibles para obtener los descuentos en impuestos y el IVA. En el caso de coches de segunda mano o kilómetro cero, asegurarse de que el vehículo cumpla con los límites de antigüedad establecidos por las regulaciones locales para aplicar el descuento. En resumen, las personas con incapacidad permanente total pueden obtener importantes descuentos y exenciones fiscales al comprar un coche adaptado. Estos beneficios incluyen la exención total o parcial del Impuesto de Circulación, la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la compra de vehículos nuevos, y el descuento en el Impuesto de Matriculación. Estas ventajas fiscales hacen que la movilidad adaptada sea más accesible y brindan la oportunidad de adquirir un coche que satisfaga plenamente las necesidades de las personas con discapacidad permanente.

¿Qué te piden para financiar un coche de segunda mano?

Normativas/ Documentación

¿Qué te piden para financiar un coche de segunda mano?

Publicado el 13/07/2023

¿Pensando en comprar un vehículo en el mercado de ocasión, pero necesitas fraccionar el pago? En Gougo te explicamos todo lo que te piden para financiar un coche de segunda mano y cómo puedes hacer de este proceso un trámite más sencillo y rápido, así como mucho más accesible. ¿Qué te piden para financiar un coche de segunda mano? Conoce los requisitos  Si bien es cierto que cada entidad financiera establece sus propias políticas, en general, hay una serie de requisitos para financiar un coche de segunda mano que deberás cumplir:  Tener la mayoría de edad: tienes que ser mayor de 18 años para poder solicitar un préstamo o la financiación de tu segunda mano. DNI en regla: es imprescindible que presentes tu DNI, y que esté vigente, para solicitar la financiación.  Solvencia económica: las entidades financieras van a analizar tu capacidad de pago y estabilidad financiera para comprobar que puedes asumir las cuotas del préstamo concedido.  Garantía de devolución de deuda: hay algunos casos en los que se puede pedir una garantía adicional para asegurar el préstamo. Por ejemplo, un avalista o un bien como garantía. No tener deudas pendientes: un requisito fundamental para poder financiar un coche de ocasión es no tener deudas impagadas o estar incluido en listas de morosos, ya que esto podría afectar a la solicitud. Por otra parte, hay algunos documentos que también deberás presentar a la hora de financiar un coche de segunda mano:  Vida laboral: por lo general, para financiar un coche de segunda mano será necesario presentar tu informe de vida laboral y contar con un empleo o ingresos estables.  Justificante de ingresos: otro requisito es aportar documentos que demuestren tus ingresos, como nóminas, extractos bancarios o declaraciones de impuestos. Contrato de trabajo: las entidades financieras también pueden pedirte una copia de tu contrato para verificar tu situación laboral actual. Declaración IRPF: presentar tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas también puede ser un requisito para financiar un coche de segunda mano. Así la financiera podrá evaluar tu situación fiscal. Financia tu coche de segunda mano con simulador paso a paso Para facilitarte todo el proceso de financiación del coche de ocasión que quieres comprar, en Gougo te lo ponemos fácil. Tanto que para iniciar el proceso de financiación de un coche de ocasión solo tienes que calcular la financiación de tu coche de segunda mano siguiendo estos pasos:  Elige tu financiación en el simulador: para ello solo tienes que seleccionar la cuota de entrada y la cuota mensual que se adapte a tu presupuesto y frecuencia de pago.  Realiza la solicitud: rellena el formulario de solicitud online con la información solicitada, como tus datos personales, situación laboral y la documentación requerida. Validación y contacto: una vez realizada la solicitud, nuestro equipo la revisará y validará lo más rápido posible. Una vez analizada, nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la financiación que mejor se ajuste a tus necesidades y responder a cualquier pregunta que puedas tener. ¡Disfruta de tu nuevo coche!: a partir de que la financiación del vehículo de segunda mano quede aprobada, podrás disfrutar del coche que siempre has querido.  Consejos para financiar tu coche de ocasión Elegir un tipo de financiación cómoda para ti y con un bajo tipo de interés son algunas claves para financiar un coche de segunda mano. Igualmente, también debes tener en cuenta estas recomendaciones:  Elige vendedores que te faciliten la financiación. En Gougo te damos la posibilidad de fraccionar el pago según tus necesidades personales. Tienes la oportunidad de dividirlo en cómodos plazos para que la compra del coche que quieres sea asequible para ti. Además, puedes entregar tu vehículo actual como parte del pago del coche que elijas. Ten en cuenta la reserva de dominio. Este es el derecho que el vendedor tiene sobre el vehículo hasta completarse el pago del préstamo. Mientras exista, el financiador puede reclamar el coche en caso de impago. Asegúrate de poder cubrir los pagos. Analiza cuáles son tus ingresos, tus gastos y tu capacidad de pago para comprobar tu solvencia económica.  Si te quedan dudas sobre el proceso de compraventa de un coche de ocasión, en este otro artículo te explicamos las tasas y trámites para comprar un coche de segunda mano que también debes contemplar antes de efectuar la compra.    Ahora que ya sabes qué te piden para financiar un coche de segunda mano, solo te queda hacerlo de la mano de expertos que puedan garantizar las mejores condiciones y el servicio más confiable. En Gougo te ofrecemos una financiación segura y flexible para que puedas fraccionar el pago de tu coche de ocasión sin trampa ni cartón.

¿Qué documentos se necesitan para vender un coche de segunda mano?

Normativas/ Documentación

¿Qué documentos se necesitan para vender un coche de segunda mano?

Publicado el 27/06/2023

A la hora de llevar a cabo un proceso de compraventa de un vehículo en el mercado de ocasión son varios los documentos que necesitas para vender un coche de segunda mano. Es importante saber que el hecho de vender un coche es un trámite que conlleva tener ciertas precauciones.  Para evitar correr riesgos innecesarios lo mejor es ponerse en manos de expertos y garantizar la seguridad en todos los trámites. Desde Gougo te explicamos qué papeles son imprescindibles para gestionar la venta de tu coche y todo lo que debes saber para que este sea un proceso fácil y seguro para ti.  ¿Qué documentos se necesitan para vender un coche de segunda mano? En el momento de vender tu coche es importante tener claro qué documentos necesitas para iniciar la venta del vehículo. Vamos a ver cuáles son pero, ante todo, debes saber que es primordial garantizar que el proceso sea seguro y legal. Para ello, lo más recomendable es recibir el asesoramiento de profesionales sobre la compraventa de un coche. En Gougo te facilitamos todos estos trámites y, además, podemos tasar el coche que quieres vender, haciendo de la compraventa de tu coche un proceso fácil, rápido  y confiable.  Certificado de la ITV La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un mecanismo de control técnico de obligado cumplimiento para todos los coches. En consecuencia, cualquier coche cuya venta se quiera formalizar debe disponer del certificado de la ITV en regla y vigente. De esta forma, te aseguras de que el coche que estás vendiendo esté libre de cargas y con toda la documentación actualizada, algo que te permitirá también incrementar el precio de venta. Permiso de circulación Todos los coches deben contar con el permiso de circulación correspondiente, que es el documento legal emitido por la DGT que certifica que son vehículos aptos para la circulación. Por ello es importante comprobar que el coche tiene el permiso de circulación en período de vigencia. Una vez efectuada la venta, el nuevo propietario deberá solicitar el nuevo permiso de circulación con la titularidad ya modificada, según indica la DGT.   Tarjeta de inspección técnica Junto con el permiso de circulación debes llevar, siempre, la tarjeta de inspección técnica, también conocida como tarjeta verde. Este documento acredita que el vehículo en cuestión cumple con la normativa que le permite circular por las carreteras españolas. Recibos de pago de impuestos En el momento de la venta, el vehículo debe estar libre de cargas; es decir, no tener ninguna deuda pendiente. Para ello, todos los impuestos deben estar abonados a la administración local correspondiente, así como el pago completo del vehículo en el caso de que se trate de vender un coche financiado.  En este aspecto, hay que asegurarse de estar al corriente de pago del impuesto de circulación, así como de los de años anteriores. En estos casos, siempre es conveniente guardar una copia del recibo, que se paga a principios de año. Y, también, es importante pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, una tasa derivada de la propia venta del coche, y que varía según la comunidad autónoma donde se efectúe la compraventa. Contrato de compraventa del coche Una vez hayas comprobado que toda la documentación necesaria está en regla, la manera de formalizar la compraventa es mediante un contrato. De hecho, es el documento principal por el que se rige la venta del coche, y en él se deben contemplar todos los datos de ambas partes. Siguiendo la pauta de la DGT, el modelo de contrato de compraventa de un coche de segunda mano debe contener estos campos:  Información sobre el comprador: Nombre y apellidos o razón social y su DNI/NIE/CIF. Datos del vendedor: Nombre y apellidos o razón social y su DNI/NIE/CIF. Marca, modelo y matrícula del vehículo. Precio de compra acordado. Fecha y hora en la que se firma el contrato. Condiciones de la compraventa. Cambio de titularidad y seguro del coche El último paso para oficializar la venta del coche de segunda mano es el cambio de titularidad, algo que se debe comunicar a la Dirección General de Tráfico después de firmar el contrato. Es importante llevar a cabo este trámite lo antes posible, para evitar que el dueño anterior siga recibiendo notificaciones de un coche del que ya no es propietario.  En cuanto al seguro del coche, es el nuevo comprador quien debe decidir si mantiene el seguro anterior o lo cambia. Sobre este trámite, Gougo ofrece la ventaja ya que puedes vender o comprar tu coche y, al mismo tiempo, elegir el seguro que te ofrezca las mejores garantías del mercado. En definitiva, la mejor manera de asegurarte de que reúnes todos los documentos para vender un coche de segunda mano es confiando en los profesionales especializados en estos trámites. 

¿Qué garantía tiene un coche de segunda mano con la nueva ley?

Normativas/ Documentación

¿Qué garantía tiene un coche de segunda mano con la nueva ley?

Publicado el 07/06/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

¿Cuál es el mejor seguro para un coche de segunda mano?

Normativas/ Documentación, Seguridad Vial

¿Cuál es el mejor seguro para un coche de segunda mano?

Publicado el 04/05/2023

Todos los vehículos, nuevos y usados, deben contar con un seguro de responsabilidad civil para protegerse ante cualquier daño que puedan causar a terceros o a ellos mismos. Si te has comprado un vehículo de ocasión y tienes dudas sobre cuál es el mejor seguro para un coche de segunda mano, este artículo te interesa. Te explicamos qué factores analizar para asegurar tu coche de segunda mano y elegir la póliza hecha a tu medida. ¿Qué seguro elegir para un coche de segunda mano o de ocasión? Asegurar un coche de segunda mano es una decisión que no hay que tomar a la ligera. Además de cumplir con la ley y evitar posibles multas, te protege de situaciones que pueden generar gastos imprevistos y problemas legales. Asimismo, es importante acertar con la cobertura adecuada, teniendo en cuenta factores como la antigüedad del vehículo, la zona donde vives o por dónde viajas, así como tu economía. Por todo ello, lo más recomendable es ponerte en manos de profesionales en seguros, como los expertos de Gougo que aseguran tu coche de segunda mano con las mejores garantías y precios del mercado. Además, recibiendo el asesoramiento indicado también podrás valorar si incluir algún tipo de póliza adicional al seguro del coche obligatorio, como el seguro de garantía mecánica, cuya cobertura te asegura la reparación de averías. A continuación, vamos a ver cuáles son los principales tipos de pólizas que puedes contratar para tu coche de segunda mano: Seguro a todo riesgo con o sin franquicia para coches km0 o de menos de 2-3 años Para un coche km0 es más que recomendable contratar un seguro a todo riesgo sin franquicia. Este tipo de seguro ofrece la máxima protección, cubriendo los daños propios en caso de accidente, robo o incendio, así como los daños a terceros. Al no tener franquicia, la compañía aseguradora se hace cargo del total de los costes en caso de siniestro, sin que tengas que asumir ningún tipo de gasto adicional. En el caso de un coche de ocasión que tenga 2 o 3 años, es buena elección contratar una póliza a todo riesgo con franquicia. Al tener unos años de antigüedad, es probable que el valor del vehículo sea menor al de un coche km0, por lo que es menos recomendable contratar un seguro a todo riesgo sin franquicia. La franquicia permite reducir el coste de la prima y, en caso de siniestro, solo tendrías que asumir el coste de la franquicia acordada en la póliza. Este tipo de póliza cubre los daños propios en caso de accidente, robo o incendio, y los daños a terceros. Seguro a terceros para coches de segunda mano de más de 4-6 años Otra opción de seguro para un coche de segunda mano es contratar un seguro a terceros, especialmente indicado en vehículos de 4 a 6 años. En este rango de antigüedad, el valor del coche ya habrá disminuido y no interesa tanto contratar una póliza más cara. Con el seguro a terceros tienes una cobertura básica, que cubre los daños que se puedan causar a otros en caso de accidente. Además, este tipo de póliza suele ser más asequible. Para los coches de segunda mano con más de 8 años de antigüedad, es buena idea elegir el seguro a terceros con cobertura ampliada. Aunque el valor del coche haya disminuido, es importante estar cubierto. La cobertura ampliada suele aplicarse en casos de incendios, robo o hurto, además de proporcionar asistencia en carretera. Con esta opción, estarás cubierto ante cualquier eventualidad, sin tener que invertir demasiado. Seguro a terceros para un coche usado de más de 10 años  Cuando hablamos de coches de segunda mano con más de 10 años, la póliza a terceros básica es la mejor elección. El valor del coche es bajo, y contratar un seguro a  todo riesgo o con coberturas ampliadas no es compatible. La póliza a terceros básica ofrece protección contra las responsabilidades civiles que pueden surgir de un accidente, como daños a terceros, lesiones y perjuicios económicos. Asimismo, suele incluir responsabilidad civil obligatoria y asistencia en carretera básica. Es importante recordar que, aunque el vehículo sea antiguo, aún está expuesto a posibles siniestros costosos sin una protección adecuada. Como ves, al elegir un seguro para un coche de segunda mano es importante tener en cuenta varios aspectos, como la antigüedad del vehículo, las necesidades de cada persona y el presupuesto. A modo de conclusión, para coches km0 o de menos de 2-3 años, se recomienda contratar un seguro a todo riesgo sin franquicia, mientras que para un coche de ocasión de 2 o 3 años, es mejor una póliza a todo riesgo con franquicia. Si se trata de un coche de segunda mano de 4 a 6 años, una póliza a terceros es una buena opción, la cual será aconsejable ampliar si el vehículo tiene más de 8 años. Y, por último, si tiene más de 10 años, lo mejor es una póliza a terceros básica. En cualquier caso, déjate asesorar para elegir la cobertura más adecuada a tus necesidades. Descubre las mejores opciones para asegurar un coche de segunda mano en Gougo, al mejor precio y con la máxima seguridad garantizada. ¡Infórmate!

Los mejores coches eléctricos de segunda mano en calidad-precio

Normativas/ Documentación

Los mejores coches eléctricos de segunda mano en calidad-precio

Publicado el 25/04/2023

En el mercado de ocasión, la compra de coches eléctricos está en pleno auge, siendo cada vez más los conductores que se decantan por esta opción. Es por ello que creemos interesante conocer cuáles son los mejores coches eléctricos de segunda mano de 2023, teniendo en cuenta el valor diferencial de los modelos y su relación calidad-precio. Se trata de vehículos con autonomías y prestaciones más que suficientes para el día a día, a la vez que son una apuesta segura para fomentar la movilidad sostenible. Descubre los mejores coches eléctricos de segunda mano de 2023 Cada vez es más evidente que invertir en coches eléctricos de segunda mano puede ser la mejor opción a largo plazo, sabiendo que la fabricación de coches de combustión quedará prohibida a partir de 2035. De ahí que más de la mitad de los españoles (56%)  se plantee comprar un coche eléctrico o híbrido este año según datos del estudio 'Liberty Consumer Spotlight’. ¿Tú también quieres apostar por un coche eléctrico? Estás de enhorabuena porque varios de los modelos que hemos seleccionado como los mejores coches eléctricos usados de 2023 están disponibles ahora a precios increíbles en Gougo. CUPRA León El CUPRA León es uno de los coches eléctricos premium más destacados en la gama de eléctricos de segunda mano. De estética elegante y con un marcado estilo deportivo, cuenta con un diseño aerodinámico y moderno que toma todo el protagonismo. Además, su potente motor eléctrico ofrece una experiencia de conducción emocionante y dinámica, con una aceleración tan suave como rápida. En términos de autonomía, el CUPRA León también es una elección ganadora, ya que permite recorrer hasta 63 km en modo 100% eléctrico gracias a su batería de 12,8 kWh. Y si necesitas más, cuenta con un motor de combustión que te permitirá hacer más kilómetros. En definitiva, el CUPRA León es un vehículo eléctrico que combina estilo, rendimiento y eficiencia, convirtiéndose en una opción perfecta para aquellos que buscan un coche deportivo y sostenible. Mercedes clase B Sin duda, podría optar al título de mejor coche eléctrico en calidad-precio. Y es que este monovolumen compacto combina un diseño elegante y lujoso con un interior amplio y cómodo. Además, su motor eléctrico proporciona una conducción suave y silenciosa. Pero lo que realmente destaca del Mercedes Clase B es su autonomía. Gracias a su batería de iones de litio de 36 kWh, puede recorrer hasta 260 km con una sola carga. SEAT Born Estamos ante uno de los modelos más atractivos de la gama de coches eléctricos de segunda mano de 2023. Este hatchback de tamaño medio tiene un diseño moderno y elegante. Además, gracias a su motor eléctrico puedes disfrutar de una conducción ágil y eficiente, con una aceleración suave y silenciosa. En cuanto a su autonomía, el Born cuenta con una batería de iones de litio de 45 kWh que le permite recorrer hasta 420 km con una sola carga. Mercedes GLA SUV compacto de alta calidad que destaca por su diseño elegante y deportivo, un interior espacioso y cómodo, así como un excelente rendimiento. Como coche eléctrico, el GLA ofrece una conducción suave y silenciosa, con una gran potencia y una aceleración rápida y fluida. El Mercedes GLA está equipado con una batería de iones de litio de 66,5 kWh que le permite recorrer hasta 480 km con una sola carga. Es uno de los coches eléctricos de segunda mano con mayor autonomía disponible en el mercado de ocasión. Volkswagen ID.3 Se ha convertido en uno de los modelos más populares en el mercado de coches eléctricos de segunda mano en 2023. Diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sostenible y eficiente, el ID.3 cuenta con una gran autonomía, un diseño innovador y un conjunto de tecnologías avanzadas que lo sitúan como líder en su categoría. Con una batería de 77 kWh, el Volkswagen ID.3 es capaz de recorrer hasta 540 km con una sola carga. Además, cuenta con un diseño elegante y moderno, con líneas suaves y aerodinámicas que mejoran la eficiencia energética. En cuanto a su interior, ofrece un espacio amplio y cómodo, con tecnologías avanzadas y un conjunto de sistemas de seguridad de última generación. Audi Q3 Ha llegado para quedarse. De diseño elegante y deportivo, el Audi Q3 ofrece un rendimiento excepcional y una conducción suave, gracias a su propulsión eléctrica. Este modelo cuenta con una batería de iones de litio de alta capacidad que proporciona una autonomía de hasta 510 kilómetros con una sola carga. Además, su interior es de alta calidad y está equipado con tecnología avanzada, lo que lo convierte en uno de los mejores coches eléctricos de segunda mano en el mercado actual en términos de características y valor diferencial. Como ves, en el mercado de eléctricos de segunda mano tienes dónde elegir. Con este repaso sobre las posibles alternativas que encontrarás en el mercado de ocasión, te invitamos a que eches un vistazo a los coches eléctricos que tenemos en Gougo. También puedes consultar nuestra guía para comprar un coche eléctrico, para elegir el mejor, ese que está hecho para ti.

¿Qué pasará en 2035 con los coches? ¿Y los de 2ª mano?

Normativas/ Documentación

¿Qué pasará en 2035 con los coches? ¿Y los de 2ª mano?

Publicado el 20/04/2023

El sector automovilístico ha experimentado un cambio radical en las últimas décadas. Este cambio se ha visto impulsado por los últimos avances en tecnología y la necesidad de reducir la contaminación ambiental. Como resultado, la industria automotriz se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a desarrollar soluciones de movilidad más sostenibles. En este contexto, es muy importante analizar qué pasará en 2035 con los coches de combustión, tanto los nuevos como los de segunda mano. Es, por lo tanto, importante analizar la situación actual en España y las tendencias globales en el sector automotriz para prever cómo será la presencia en 2035 de los coches de combustión. También es relevante abordar el impacto que tendrá esta evolución en los coches de segunda mano, y cómo afectará a los consumidores. Coches de combustión: situación actual en España Actualmente, España se encuentra en un proceso de transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente, impulsado por la normativa europea y nacional. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada en mayo de 2021, establece el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Para ello, en el uso de coches de combustión es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 23% en 2030 y en un 90% en 2050, respecto a los niveles de 1990. Para alcanzar estos objetivos, se han establecido una serie de medidas:     La prohibición de la venta de coches nuevos de combustión en 2040.     La reducción de emisiones de CO2 de los coches nuevos en un 55% en 2030 y en un 100% en 2040, respecto a los niveles de 2021.     La promoción de la movilidad eléctrica a través de incentivos y ayudas. Europea pone el foco en los coches eléctricos  La transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente no es exclusiva de España, es una tendencia que se está produciendo en todo el mundo. De hecho, la Unión Europea ha establecido objetivos similares a los de España en su Estrategia de Movilidad Sostenible y el Acuerdo Verde Europeo, que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en 2030 y en un 100% en 2050. En este contexto, los fabricantes de automóviles están invirtiendo en el desarrollo de coches eléctricos y otros sistemas de propulsión alternativos, como el hidrógeno. Según la consultora McKinsey, en Europa se espera que en 2030 los coches eléctricos representen el 30% de las ventas de vehículos nuevos, y en 2040 este porcentaje se eleve al 100%. Además, la digitalización y la conectividad están transformando la forma en que las personas se relacionan con sus coches, ofreciendo nuevas prestaciones y experiencias. Por ejemplo, los vehículos autónomos pueden cambiar la forma en que las personas se desplazan, ofreciendo una mayor comodidad y seguridad. También se están desarrollando servicios de movilidad compartida, como el carsharing y ride-hailing, que permiten a los consumidores utilizar un coche cuando lo necesitan. ¿Se podrán comprar en 2035 coches de combustión nuevos? Si se cumplen las metas establecidas por la normativa europea y nacional, en 2035 los coches nuevos deberían tener cero emisiones de gases. Esto significa que los coches nuevos que se van a adquirir deberán ser eléctricos, híbridos enchufables o utilizar otros sistemas de propulsión alternativos. Además, es posible que los coches nuevos incorporen tecnologías avanzadas de conducción autónoma y conectividad, lo que permitiría una experiencia de conducción más segura y cómoda. Sin embargo, esta transición hacia los coches cero emisiones no será fácil ni rápida. Las asignaturas pendientes son: invertir en infraestructuras de carga para vehículos eléctricos, aumentar la capacidad de producción de baterías y reducir los costes de los vehículos eléctricos para hacerlos más accesibles. ¿Qué pasará en 2035 con los coches de gasolina y diésel de segunda mano? Queda claro que, según la normativa europea, la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2035 quedará prohibida. Pero esto se refiere a la matriculación de estos nuevos turismos, lo cual no implica que no se puedan vender coches usados o anteriormente matriculados en el mercado de ocasión. Eso sí, todas las previsiones apuntan a que la oferta de coches de segunda mano con cero emisiones será mayor que la oferta actual y con precios más reducidos, lo que hará que predomine la apuesta por estos vehículos. Por tanto, los coches diésel y de gasolina tendrán menos demanda. Esto podría hacer que los coches se devalúen, lo que reduciría su valor y aumentaría el número de coches desechados. De forma paralela, es probable que los coches de segunda mano con tecnologías avanzadas de conducción autónoma y conectividad sean más valorados por los consumidores. Y esto podría revalorizar su valor. Prohibición de coches de combustión en 2035: cómo afectará a los consumidores  La transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente tendrá un impacto en los consumidores y en la compraventa de coches, tanto nuevos como de segunda mano. En este último caso, a partir de 2035, los usuarios que compren coches usados de combustión tendrán que hacer frente a una devaluación importante de estos vehículos. Habrá más opciones para los coches cero emisiones, pero también habrá que enfrentarse a los desafíos de la falta de infraestructura de carga y precios más altos. Además, los consumidores tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologías y servicios de movilidad que se están desarrollando. Para concluir, es evidente que la evolución del sector automotriz hacia una movilidad más sostenible y eficiente tendrá un impacto significativo en 2035 en los coches de combustión. Los coches nuevos deberán tener cero emisiones de gases de efecto invernadero y, a su vez, se espera que incorporen tecnologías avanzadas de conducción autónoma y conectividad. Por otra parte, la transición hacia los coches de cero emisiones también va a afectar inevitablemente al mercado de coches de segunda mano, donde es probable que la oferta de coches de segunda mano con cero emisiones sea mayor que el actual.

Seguro de garantía mecánica para un coche de segunda mano: ¿por qué es importante?

Consejos vehículos de ocasión, Normativas/ Documentación

Seguro de garantía mecánica para un coche de segunda mano: ¿por qué es importante?

Publicado el 11/04/2023

Más allá de tener un vehículo asegurado, contratar un seguro de garantía mecánica para tu coche de segunda mano puede ser una decisión más que acertada. Y es que este tipo de póliza puede cubrir averías mecánicas que quedan fuera de las coberturas de seguros convencionales. Así, podrás reparar o reemplazar ciertos componentes del vehículo, reduciendo el impacto financiero de problemas mecánicos que puedan surgir. Sigue leyendo para saber todo lo que este tipo de cobertura de garantía mecánica puede ofrecerte. ¿Qué es y para qué sirve el seguro de garantía mecánica de un coche? El seguro de garantía mecánica de un coche es una póliza de seguro que ofrece cobertura ante posibles fallos mecánicos imprevistos que se puedan producir en el vehículo. Por lo que es una opción que ofrece una mayor tranquilidad y seguridad a los propietarios. Este tipo de seguro puede cubrir los costes de reparación o reemplazo de algunos elementos del vehículo, como el motor, la transmisión, los frenos, la suspensión y otros sistemas mecánicos. La cobertura puede variar según el tipo de póliza que se contrate y el proveedor de seguros. Esto incluye la mano de obra y las piezas. Eso sí, es muy importante tener en cuenta que un seguro de garantía mecánica no cubre todos los problemas mecánicos del coche, y que puede haber ciertas exclusiones y limitaciones. Por lo tanto, es fundamental leer con detenimiento los términos y condiciones de la póliza antes de contratar. ¿Qué cubre este tipo de seguro? En lo referente a las coberturas que ofrece un seguro de garantía mecánica debes saber que dependen de la compañía y del tipo de póliza que vayas a contratar. No obstante, hay algunos elementos comunes que te enumeramos a continuación. En cualquier caso, es importante que revises bien los términos y condiciones para saber exactamente qué está cubierto y en qué condiciones. Motor El seguro de garantía mecánica puede cubrir los costes de reparación o reemplazo de componentes importantes del motor, como el bloque del motor, el árbol de levas, las válvulas, los pistones, los cojinetes, etc. Transmisión La transmisión es otro de los elementos que están, por lo general, protegidos con el seguro de garantía mecánica. Caja de cambios, ejes, embragues y sincronizadores también se incluyen. Sistema de frenos Tener el sistema de frenos de tu coche protegido, así como los elementos que lo componen (discos, pastillas, cilindros, rotores…) es fundamental para lograr una conducción segura. Generalmente, todo ello queda cubierto si contratas un seguro de garantía mecánica para tu coche de segunda mano. Suspensión Este es otro de los elementos que debes proteger con el seguro de garantía mecánica de tu coche de segunda mano. Al igual que en los casos anteriores, rótulas, brazos de suspensión y amortiguadores están bajo la cobertura de la póliza. Sistema eléctrico Elementos de tipo eléctrico como el alternador, el motor de arranque, las luces y los sistemas de alarma también se suelen incluir en las pólizas de garantía mecánica. ¿Merece la pena contratar un seguro de garantía mecánica para un coche de segunda mano? Teniendo en cuenta todo lo que ofrece, no hay lugar a dudas de que contratar un seguro de garantía mecánica es una buena decisión. Y es que son muchas las razones por las que merece la pena adquirir este tipo de póliza para tu coche de segunda mano: Ahorro en reparaciones a largo plazo: ya sabemos que reparar un vehículo puede llegar a ser muy caro, sobre todo si estamos hablando de una avería importante. Mayor tranquilidad: saber que tu coche está protegido frente a esas reparaciones te ayuda a no sufrir estrés en caso de que se produzca algún problema. Más seguridad financiera: con un presupuesto ajustado, un seguro de garantía mecánica te da más seguridad, al no tener que afrontar los gastos derivados. Cobertura personalizada: algunos seguros te ofrecen esta posibilidad, lo que significa que puedes elegir la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. En definitiva, tener un seguro de garantía mecánica no solo te ayudará a ahorrar y a cubrir gastos de reparación o reemplazo de piezas. Además, te dará la seguridad de saber que, si se produce algún fallo inesperado, no te vas a quedar en la carretera sin ayuda.

¿Qué descuentos tengo para comprar un coche de segunda mano con minusvalía?

Normativas/ Documentación, Seguridad Vial

¿Qué descuentos tengo para comprar un coche de segunda mano con minusvalía?

Publicado el 02/03/2023

Es posible, si tienes algún tipo de minusvalía, que en alguna ocasión te hayas preguntado “¿Qué descuento tengo al comprar un coche con minusvalía?”, cuando adquieres un vehículo nuevo o de ocasión. Para ayudarte a esclarecer la duda, en este post te vamos a hablar de algunos de los descuentos de los que te puedes beneficiar, y que pueden suponer un buen ahorro en el precio final. ¿Qué descuento tengo al comprar un coche con minusvalía? Todo lo que debes saber Adquirir un coche siendo una persona con minusvalía puede significar un importante ahorro en el precio final del vehículo. Esto, en comparación con el coste de un vehículo nuevo sin descuentos. Reducción del IVA Las personas con minusvalía tienen la posibilidad de beneficiarse de una importante reducción en el precio del IVA en la compra de un vehículo. En España, el precio del IVA para los coches nuevos o de kilómetro cero, se reduce del 21% al 4% para aquellas personas que tengan discapacidad. Lo mismo ocurre para los coches de segunda mano, Es importante tener en cuenta que, para poder disfrutar de esta reducción en el IVA, el titular del vehículo debe ser la persona con discapacidad, independientemente de quién vaya a ser el conductor del vehículo. Además, se debe presentar el certificado que la acredite y la documentación correspondiente en una oficina de Hacienda antes de realizar la compra del coche. Es fundamental presentar el documento de discapacidad debe tener fecha actualizada cuando se presente en el concesionario, ya que se trata de un requisito obligatorio para poder beneficiarse de esta reducción en el IVA. Exención del Impuesto de matriculación Además de la reducción en el IVA, las personas con discapacidad también pueden beneficiarse de una exención del impuesto de matriculación al comprar un coche nuevo en España. Este impuesto es una tasa que se aplica al registro del vehículo y su importe depende de las emisiones de CO2 del coche. Sin embargo, esta exención solo se aplica a la compra de vehículos nuevos, y siempre y cuando el titular del vehículo disponga de una discapacidad acreditada igual o superior al 33%. En caso de que la discapacidad sea inferior, se aplicará una reducción proporcional al porcentaje de discapacidad. Para obtener la exención en el impuesto de matriculación para personas con discapacidad, el titular del vehículo deberá proporcionar la documentación necesaria, incluyendo el certificado de discapacidad, en el momento de la compra. Hay que tener en cuenta que esta exención solo es aplicable a la compra de un solo vehículo por persona con discapacidad, lo que significa que no se puede solicitar la exención para un segundo vehículo. Excención del Impuesto de circulación Otro impuesto del que las personas con discapacidad están exentas es el impuesto de circulación. Este es un tributo anual que grava la circulación de los vehículos en las vías públicas; su importe varía según la normativa del ayuntamiento de cada ciudad. En general, el impuesto de circulación se fija teniendo en cuenta una serie de parámetros recogidos en la legislación municipal. Estos son el tipo de vehículo, la cilindrada o el combustible utilizado, entre otros. Sin embargo, en el caso de disponer de una discapacidad, el titular del vehículo está exento de realizar el pago de este impuesto a su ayuntamiento. La exención del impuesto de circulación está sujeta a la acreditación de la discapacidad ante el ayuntamiento correspondiente junto a la entrega de la documentación pertinente. Además, solo se podrá aplicar a un vehículo. Esto significa que, si el discapacitado tiene dos coches, únicamente podrá disfrutar de la exención en uno de ellos. Tipos de beneficiarios que tienen descuentos por la compra de un coche con minusvalía     Personas con discapacidad física: aquellas que presentan una disminución en su capacidad física, ya sea temporal o permanente.     Personas con discapacidad visual: personas que sufren una disminución en su capacidad visual, ya sea total o parcial.     Personas con discapacidad auditiva: son las que tienen una disminución en su capacidad auditiva, ya sea total o parcial.     Familiares de personas con discapacidad: personas que sean familiares de una persona con discapacidad y que tengan que hacerse cargo de su cuidado y movilidad.     Pensionistas por incapacidad: personas que reciben una pensión por incapacidad laboral y que necesitan un vehículo adaptado para su movilidad. Las personas con discapacidad o movilidad reducida pueden beneficiarse de una serie de descuentos al comprar un coche. Estas ayudas pueden variar, pero en general incluyen reducciones en el IVA y el impuesto de matriculación, así como la exención del impuesto de circulación. Así que si estás buscando comprar un coche de segunda mano mira nuestro catálogo y te ayudaremos a  beneficiarte de estos descuentos. Además, algunas marcas ofrecen adaptaciones especiales para facilitar la conducción y el acceso al coche para personas con discapacidad. Las personas que se pueden beneficiar de estos descuentos son discapacitados físicos, visuales o auditivos, familiares de personas con discapacidad, y pensionistas por incapacidad. En definitiva, es importante conocer los detalles específicos en cada caso y consultar con el concesionario para aprovechar estos descuentos.

Factores a tener en cuenta en la tasación de vehículos de segunda mano

Consejos vehículos de ocasión, Normativas/ Documentación

Factores a tener en cuenta en la tasación de vehículos de segunda mano

Publicado el 09/02/2023

Si quieres vender tu coche o comprar uno, es importante que conozcas los factores que influyen en la tasación de vehículos de segunda mano, es decir, la fijación de su precio en el mercado. Y es que a la hora de tasar un coche, se evalúan aspectos clave, como el estado de los neumáticos, el kilometraje o la fecha de matriculación, entre otros. En este post, te contaremos cuáles son los factores que influyen en el precio de tasación de tu coche usado. Tasación de vehículos de segunda mano: factores que influyen Son muchos los factores que se tienen en cuenta en la tasación de coches de segunda mano. De ahí la importancia de acudir a un tasador de coches profesional, para llevar a cabo el proceso de forma fiable y segura. En Gougo ofrecemos un servicio de tasación de vehículos online, ya sea porque quieras entregarlo como parte del pago de tu nuevo vehículo o para venderlo. Marca y modelo La marca y el modelo de tu coche pueden influir significativamente en su valoración. Algunas firmas y modelos de vehículos se devalúan más rápidamente que otros debido a factores como la popularidad, la demanda, la calidad y la reputación de la marca. Por ejemplo, los coches de marcas premium tienden a mantener su valor mejor que los de marcas menos conocidas. Además, algunos modelos tienen una mayor demanda que otros, lo que puede contribuir a que su valor sea también superior. Número de kilómetros El kilometraje de un coche de segunda mano es otro de los factores que influye en su tasación. Cuanto más kilómetros, mayor desgaste y mayor probabilidad de que necesite reparaciones o mantenimiento. Por tanto, los coches usados con menos kilómetros tienden a tener un precio más elevado. Año de matriculación El año de matriculación también influye. Y es que, debido a un mayor desgaste y por estar menos actualizados en tecnología y seguridad, los coches usados de mayor antigüedad suelen tener una tasación más baja. Además, algunos coches más antiguos pueden ver su acceso restringido en ciudades por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Combustible El tipo de combustible que utiliza un coche también puede influir en su valoración. Aunque antes el combustible afectaba más a la tasación, hoy en día, lo que más se tiene en cuenta es la etiqueta o distintivo medioambiental que tenga el vehículo. Motor La potencia y la capacidad del motor también influyen en la tasación de un coche. Cuanto más potente sea el motor, más valor tendrá el coche. Además, la cantidad de centímetros cúbicos que tenga también es un factor que determinará la tasación de un vehículo de segunda mano. La capacidad del motor se refiere al volumen de combustible y aire que se quema en el interior de los cilindros del motor. Por lo tanto, cuanto mayor sea la capacidad del motor, más combustible podrá quemar y, en teoría, más potencia producir. Sin embargo, el aumento en la potencia también puede tener un efecto negativo en la eficiencia del combustible y en la emisión de gases contaminantes, lo que puede afectar la valoración del coche en el mercado. Aspecto exterior El aspecto exterior del coche también es un factor que se tiene en cuenta en la tasación de vehículos de segunda mano. Se evalúa el estado de la carrocería, lunas, espejos, faros, matrícula, tubo de escape, si se ve óxido en la carrocería, si pierde aceite, el estado de la dirección y del embrague, entre otros. Además de los elementos mencionados anteriormente, el aspecto exterior del coche también incluye la presencia de abolladuras, rasguños y marcas en la pintura, ya que pueden afectar significativamente sobre el coste del vehículo. Si la pintura está descolorida o dañada, también puede reducir el valor del coche. El estado de los neumáticos y las llantas es un factor clave a considerar al tasar un coche, ya que su reemplazo puede ser costoso. El hecho de que los neumáticos estén desgastados o dañados indicaría una falta de mantenimiento adecuado del vehículo, lo que podría reducir su precio en el mercado. Asimismo, si las llantas presentan raspaduras o daños, esto también puede afectar negativamente el valor de tasación del coche. Estado interior El estado interior del coche es un factor importante para fijar su precio de tasación. Para ello, se evalúa el estado del cuero o material del volante, de la palanca de cambios, la tapicería de los asientos, el desgaste de los pedales, la calidad de las alfombrillas y el funcionamiento de los elevalunas. Un interior bien cuidado puede aumentar el valor del coche usado, ya que da la impresión de que ha sido tratado con cuidado y se ha llevado a cabo un mantenimiento adecuado. Por otro lado, si se trata de un vehículo que no ha estado bien cuidado, puede implicar reparaciones más costosas en un futuro, y esto también disminuye su precio de tasación. Documentación del coche La documentación del vehículo también se revisa en el momento de tasar un coche de segunda mano. Concretamente, a través de los documentos de ITV y manuales de mantenimiento se valora si el coche ha sido sometido a reparaciones y por qué estados ha pasado durante su uso. Extras  Si tu coche de segunda mano dispone de extras, esto también incrementará su valor final en el mercado. En el caso de que el vehículo cuente con un GPS integrado, frenada automática, pantallas de entretenimiento o tapicería de cuero, por ejemplo, son factores que elevarán su precio de tasación. En definitiva, como hemos mencionado, para tasar un coche de segunda mano, es necesario evaluar varios factores que influyen en la fijación de su precio en el mercado. Entre ellos se encuentran la marca y modelo del vehículo, el número de kilómetros recorridos, el año de matriculación, el tipo de combustible, el estado del motor, el aspecto exterior e interior, la documentación del coche y los extras incluidos. Cada uno de estos factores es importante y, en conjunto, determinan el valor final del coche.

Los mejores coches urbanos para desplazarte por ciudad

Normativas/ Documentación

Los mejores coches urbanos para desplazarte por ciudad

Publicado el 15/12/2022

Si vives o trabajas en una ciudad, puede que quieras saber cuáles son los mejores coches urbanos. La diferencia entre una elección u otra impactará en tu presupuesto (combustible y mantenimiento son las dos partidas más afectadas) y también en tu tiempo, ya que por ciudad una de las necesidades más importantes es poder aparcar fácilmente. Por eso hoy te traemos un listado de los mejores coches urbanos. Estos son los mejores coches urbanos para moverte por ciudad Maniobrabilidad, consumo y mantenimiento son las tres grandes cuestiones que preocupan a los conductores de ciudad, pero la estética y el confort no les van a la zaga. Hablemos, pues, de lo que los mejores coches urbanos tienen que ofrecer en todos estos sentidos. Mercedes clase A, elegancia y comodidad Abre la lista de los mejores coches urbanos el Mercedes clase A. Destaca por su diseño elegante y la comodidad de sus cinco plazas. En Gougo disponemos de una  amplia selección de vehículos Mercedes A-Class de ocasión. Para manejarse en ciudad recomendamos los compactos, por su poco consumo y su tamaño, que permite aparcarlos en casi cualquier parte. Si vives en ciudad, pero haces viajes largos ocasionalmente, el coche es igualmente confiable. El cambio de marchas automático hace que la conducción sea más fluida y elimina una gran cantidad de estrés, lo que siempre es de agradecer en los momentos más tensos de la conducción. SEAT Ibiza, el más manejable El SEAT Ibiza es un coche urbano a la par que deportivo, ideal para quienes necesiten desplazarse con facilidad y comodidad por la ciudad. En los modelos de últimas generaciones el fabricante hizo varios cambios en su interior para mejorar su comodidad, los cuales afectaron también a la pantalla de navegación. Disponible en diesel y gasolina, el Ibiza destaca por su diseño de líneas firmes y una alta manejabilidad. Audi A1, máximo confort y ahorro en la conducción El Audi A1 no podía faltar en la lista de mejores coches urbanos. Con un diseño compacto, posee un potente motor y ofrece un gran ahorro de combustible, tanto en el uso urbano como extraurbano. Si buscas el máximo confort en la conducción, este es tu coche. Se trata de un 5 puertas, muy completo en cuanto a equipamiento y prestaciones que destaca por su diseño, por eso se ha convertido en uno de los modelos más deseados. Volkswagen Polo, el clásico urbano El Polo nació como vehículo urbano dirigido a los jóvenes y ha madurado hasta convertirse en uno de los coches alemanes más solicitados por los conductores de ciudad. Y es que su precio, combinado con la solidez de la fabricación alemana, lo hace muy atractivo. En Gougo puedes elegir entre la versión automática y la manual del Volkswagen Polo. Es el coche perfecto para quien busca un compacto de ciudad que al mismo tiempo tenga un magnífico comportamiento en carretera. Nissan Juke, el mejor SUV para ciudad Quizá te sorprenda ver un SUV en una lista de coches urbanos, pero el Nissan Juke cumple con todos los requisitos que los conductores de ciudad exigen: a pesar de su aspecto imponente, su consumo se mantiene en los parámetros óptimos y su conducción es sencilla y fluida. Si se puede hablar de un SUV compacto, este lo es. Así que, si lo eliges, te llevas lo mejor de los dos mundos. Citroën C3, un urbano diferente Citroën entra en la lista de mejores coches urbanos por la puerta grande gracias al C3, un vehículo que destaca por su versatilidad. Conducirlo en ciudad es cómodo y mantiene el consumo a raya. La buena noticia es que podemos decir lo mismo en cuanto a los viajes más largos. Además, rompe con las líneas más clásicas de otros modelos y aporta una personalidad única, que destaca por su frontal compacto y moderno. Renault Clio, el urbano por excelencia El Clio es el modelo perfecto si buscas un sinónimo de utilitario. Está diseñado para recorrer la ciudad, es ligero, discreto y muy fácil de conducir. Si por algo destaca es por la fiabilidad de sus mecánicas, la amplia gama de motores y el confort de marcha, algo que le convierte en una de las mejores opciones que se pueden encontrar en su segmento. Fiat 500, una opción retro El Fiat 500 es uno de los coches pequeños más buscados por varios motivos. En primer lugar, su diseño es absolutamente único, con un toque retro que catapultó su éxito inicial. En segundo lugar, porque su interior es sorprendentemente cómodo para su tamaño. Además, puedes optar entre las versiones diésel o de gasolina. Smart ForTwo, el más compacto Ninguno de los vehículos de esta lista de mejores coches urbanos supera, en tamaño y maniobrabilidad, al Smart ForTwo. Este biplaza conserva el largo original del Smart, aunque ahora es un poco más ancho, lo que permite que dos personas viajen con comodidad. Mantiene un diámetro de giro inferior a los siete metros. Un auténtico récord difícil de superar. Como ves, todos los modelos de nuestra lista de mejores coches urbanos te ofrecen las características básicas que debes exigir a este tipo de vehículo. Un tamaño razonable, para que sea fácil de aparcar y sin comprometer nunca la comodidad del interior.

Comprar en gougo es muuuuy fácil

¿Tienes dudas?

Queremos ponértelo muy fácil. Solo dinos que necesitas y estaremos encantados de ayudarte.

cta-contacto
cta