fbpx

InicioActualidad

Actualidad

Si quieres enterarte de todo lo que pasa en el sector automovilístico, este es tu blog de automoción. Porque el mundo se mueve rápido y en Gougo nos movemos con él.

¿Cuánto se tarda en comprar un coche de segunda mano?

Consejos vehículos de ocasión

¿Cuánto se tarda en comprar un coche de segunda mano?

Publicado el 21/11/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Cupra Born vs. Volkswagen ID.3: ¿Cuál es la mejor opción eléctrica?

Guías de compra

Cupra Born vs. Volkswagen ID.3: ¿Cuál es la mejor opción eléctrica?

Publicado el 16/11/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

¿Cómo saber si un coche de segunda mano tiene multas?

Guías de compra

¿Cómo saber si un coche de segunda mano tiene multas?

Publicado el 31/10/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Conducción ecológica de tu coche eléctrico: consejos para maximizar la eficiencia

Mantenimiento de vehículos

Conducción ecológica de tu coche eléctrico: consejos para maximizar la eficiencia

Publicado el 26/10/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Potencia y eficiencia: los mejores coches diésel de Audi en 2023

Guías de compra

Potencia y eficiencia: los mejores coches diésel de Audi en 2023

Publicado el 19/10/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Audi Q3 vs. Mercedes GLA: ¿Qué SUV de lujo se lleva la corona?

Guías de compra

Audi Q3 vs. Mercedes GLA: ¿Qué SUV de lujo se lleva la corona?

Publicado el 17/10/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

¿Cuál es la vida útil de un coche?

Guías de compra

¿Cuál es la vida útil de un coche?

Publicado el 10/10/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

SEAT Ibiza vs. Peugeot 208: ¿cuál elegir?

Guías de compra

SEAT Ibiza vs. Peugeot 208: ¿cuál elegir?

Publicado el 28/09/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

¿Qué ayudas hay para comprar un coche eléctrico de segunda mano en 2023?

Normativas/ Documentación

¿Qué ayudas hay para comprar un coche eléctrico de segunda mano en 2023?

Publicado el 26/09/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Hyundai Kona vs SEAT Arona: qué SUV comprar

Guías de compra

Hyundai Kona vs SEAT Arona: qué SUV comprar

Publicado el 21/09/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Cómo es la batería de un coche eléctrico y cuánto dura

Guías de compra

Cómo es la batería de un coche eléctrico y cuánto dura

Publicado el 19/09/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Comprar coche con incapacidad permanente total: descuentos que puedes obtener

Normativas/ Documentación

Comprar coche con incapacidad permanente total: descuentos que puedes obtener

Publicado el 14/09/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Audi o Volkswagen: te ayudamos a decidir

Guías de compra

Audi o Volkswagen: te ayudamos a decidir

Publicado el 07/09/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

¿Qué 4×4 comprar de segunda mano?

Guías de compra

¿Qué 4×4 comprar de segunda mano?

Publicado el 29/08/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

SEAT León vs. SEAT Ibiza: ¿Cuál comprar?

Guías de compra

SEAT León vs. SEAT Ibiza: ¿Cuál comprar?

Publicado el 24/08/2023

Si estás pensando en comprarte un vehículo de ocasión, seguro que te preguntas qué garantía tiene un coche de segunda mano. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la garantía de coches usados desde que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021. Una nueva ley que amplía la garantía de la compra de un coche usado en cuanto a los vicios ocultos, defectos o averías que puedan surgir. ¿Cuál es la garantía de un coche de segunda mano con la nueva ley de la Unión Europea? En enero de 2022 entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2021 de la Unión Europea que incluye cambios en la garantía de compra de bienes , ya sean nuevos o usados. Para lo que respecta a la compraventa de vehículos de ocasión, con esta ley, se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano: Antes de aprobarse este real decreto ley, la compraventa de coches usados entre particulares incluía una garantía de seis meses para cubrir 'vicios ocultos' o averías. Un plazo que se extendía hasta una garantía de un año si la compra del coche se hacía a profesionales como los concesionarios. Ahora, una vez aprobado el Real Decreto-Ley 7/2021, los seis meses pasan a ser doce de forma automática. No obstante, si en el contrato se indica un plazo diferente, será ese el que se tendrá en cuenta. Conviene saber que las ventas entre particulares no se recogen como tales en este Real Decreto, sino en el Código Civil. En estas, no existe la obligación de tener una garantía que sea de al menos un año, pero ahora el comprador puede exigir que sea así. Si la compra de un coche usado es a través de profesionales, como los concesionarios, la garantía de los vehículos de ocasión será de dos años, en lugar de un año. El resto de las condiciones se mantiene sin ningún cambio. Pero como en el caso anterior, ambas partes pueden acordar un plazo diferente y registrarlo en el contrato de compraventa. De ser así, ese será el plazo de garantía que tenga valor. ¿Qué son los 'vicios ocultos' de un coche usado? En el punto anterior indicamos que la garantía de un coche usado hasta ahora era de seis meses. Esta se utilizaba para cubrir averías que estuvieran ocultas. Es decir, 'vicios ocultos' o fallos previas que no se hubieran indicado en el momento de la compraventa del coche de segunda mano. Para que puedas entenderlo mejor: los 'vicios ocultos' son esas averías que dificultan o no permiten utilizar un vehículo. Se llaman así por ser fallos que no se ven a simple vista y que el comprador no conoce al adquirir el coche de segunda mano. De lo contrario, probablemente, la compra del coche usado no se llevaría a cabo o se exigiría un precio inferior al que se especifique en el contrato. ¿Cómo se beneficia el comprador de la nueva ley de garantías de coches usados? Con la entrada en vigor de esta nueva ley de garantías en la Unión Europea, la protección para el comprador es mayor. Esto es así gracias a que se ha ampliado el periodo de garantías de dichos 'vicios ocultos' sobre la compra de vehículos usados. Antes, era el comprador quien tenía que demostrar que la avería producida se encontraba ya en el momento de la compra. Asimismo, si dicha avería se había realizado en un concesionario, disponía de los doce primeros meses para notificarlo. Ahora, puesto que la garantía es de dos años o 24 meses, las averías que se produzcan correrán a cargo del concesionario, sin que el comprador tenga que demostrar esa parte. De esta manera, se incrementan los derechos y la protección de los consumidores. Eso sí, si esas averías estaban reflejadas en el contrato de compraventa, la parte vendedora queda exenta de toda responsabilidad. En lo que se refiere a la sustitución de piezas y las reparaciones en talleres, habrá que llegar a un acuerdo entre las partes. Las reparaciones que sí quedan reflejadas son las de las baterías, el motor, los frenos, los amortiguadores y demás elementos del vehículo de segunda mano. Ley de garantías ampliada para la compra de un coche de segunda mano En definitiva, con el Real Decreto-Ley 7/2021 se amplía la garantía de compra de coches de segunda mano dando una mayor protección y seguridad a los consumidores. Con estos cambios en la garantía de coches de segunda mano, puedes iniciar la búsqueda de tu vehículo usado sin preocupaciones, puesto que la ley está de tu parte. En Gougo contamos con una amplia flota de vehículos de ocasión que incluyen multitud de marcas y de modelos. Todos ellos se someten a una exhaustiva revisión antes de llegar a las manos del comprador. Por lo tanto, cualquier problema será identificado de forma previa a la compra y no tendrás que preocuparte por hacer frente a 'vicios ocultos' inesperados. ¡Echa un vistazo a nuestra colección y consigue tu coche de segunda mano con la mejor garantía de calidad!

Comprar en gougo es muuuuy fácil

¿Tienes dudas?

Queremos ponértelo muy fácil. Solo dinos que necesitas y estaremos encantados de ayudarte.

cta-contacto
cta