InicioNormativas/ DocumentaciónMejores coches con etiqueta ECO de 2025

Mejores coches con etiqueta ECO de 2025

Mejores coches con etiqueta ECO de 2025

Cada vez más personas buscan opciones de movilidad sostenible, y los coches con etiqueta ECO se han convertido en una alternativa popular para quienes desean reducir emisiones sin renunciar a la comodidad y funcionalidad.

En 2025, los avances en la tecnología de motorización híbrida y los beneficios asociados a esta pegatina hacen que más conductores se interesen por los vehículos que cuentan con esta distinción. Pero, ¿qué coches tienen la etiqueta ECO y qué los hace tan especiales?

Diferencias entre etiqueta ECO y otro tipo de etiquetas

Las diferencias entre la etiqueta ECO y otros tipos de etiquetas medioambientales para vehículos en España, definidas por la Dirección General de Tráfico (DGT), se basan en el impacto ambiental y las características técnicas de los vehículos.

  • Etiqueta ECO: La etiqueta ECO es de color verde y azul. Está destinada a vehículos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a 40 kmhíbridos no enchufables (HEV) y vehículos que funcionan con gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Los vehículos con etiqueta ECO disfrutan de varias ventajas, como acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE), reducciones en impuestos municipales y beneficios en peajes y estacionamiento en muchas ciudades. Su objetivo es fomentar el uso de tecnologías que combinen combustibles tradicionales con opciones más sostenibles.
  • Etiqueta CERO: La etiqueta CERO, de color azul, es la más favorable en términos medioambientales. Incluye vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV) e híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 40 km. Los vehículos con esta etiqueta tienen acceso completo y sin restricciones a las ZBE, además de disfrutar de exenciones en aparcamientos regulados y peajes en algunas áreas.
  • Etiqueta C: De color verde, la etiqueta C está dirigida a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006 (cumpliendo las normativas Euro 4, Euro 5 o Euro 6), así como vehículos diésel matriculados desde septiembre de 2015 (Euro 6). Aunque no ofrece tantas ventajas como las etiquetas CERO o ECO, permite acceso condicionado a zonas de bajas emisiones y reconoce a los vehículos modernos con menores emisiones en comparación con modelos más antiguos.
  • Etiqueta b: La etiqueta B, de color amarillo, identifica a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde el año 2000 (Euro 3) y vehículos diésel matriculados a partir de 2006 (Euro 4 o Euro 5). Estos vehículos enfrentan restricciones más severas para acceder a ZBE y cuentan con menos beneficios medioambientales
  • Vehículos sin etiqueta: Los vehículos sin etiqueta son aquellos turismos y furgonetas ligeras matriculados antes del año 2000 (gasolina) o 2006 (diésel). Estos vehículos no cumplen con las normativas medioambientales actuales y están generalmente prohibidos en las ZBE, especialmente durante episodios de alta contaminación.

    Beneficios de los coches con etiqueta ECO

    Los vehículos con la etiqueta ECO no solo destacan por su impacto reducido en el medio ambiente, sino también por los múltiples beneficios que ofrecen a sus propietarios. Uno de los más atractivos es la reducción en el impuesto de circulación, que en muchas ciudades españolas puede llegar hasta el 50%. Además, estos coches suelen disfrutar de descuentos en peajes y estacionamientos, lo que se traduce en un importante ahorro económico a largo plazo.

    Otro beneficio clave es su libre circulación en zonas de bajas emisiones. En ciudades como Madrid o Barcelona, donde las restricciones al tráfico son cada vez más severas, los coches con pegatina ECO pueden entrar y circular sin limitaciones, incluso durante episodios de alta contaminación. Esto los convierte en una solución práctica para quienes necesitan moverse a diario por entornos urbanos.

    En términos de mantenimiento, los coches con etiqueta ECO, especialmente los híbridos, tienden a ser más económicos, ya que sus sistemas combinados permiten reducir el desgaste de los componentes mecánicos, como los frenos o el motor de combustión.

    Tipos de coches ECO: Características y comparativa

    No todos los coches con etiqueta ECO son iguales. Existen diferentes tipos de motorizaciones que cumplen con los requisitos para obtener esta distinción, y cada una tiene sus propias características.

  • Híbridos convencionales (HEV): estos vehículos combinan un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos. No necesitan ser enchufados, ya que las baterías se recargan durante la conducción, aprovechando la energía generada al frenar o al desacelerar. Ejemplos destacados incluyen el Toyota Yaris Hybrid y el Honda Jazz Hybrid. Son ideales para quienes buscan una opción eficiente y sin complicaciones.
  • Híbridos enchufables (PHEV): los híbridos enchufables permiten recorrer distancias mayores en modo 100% eléctrico gracias a sus baterías de mayor capacidad, que deben recargarse en una toma de corriente. Algunos modelos populares son el Mitsubishi Outlander PHEV y el Peugeot 3008 Hybrid4. Ofrecen lo mejor de ambos mundos: autonomía eléctrica para la ciudad y un motor de combustión para viajes largos.
  • Mild Hybrid (MHEV): los coches con tecnología Mild Hybrid cuentan con un sistema eléctrico auxiliar que apoya al motor de combustión, reduciendo el consumo y las emisiones. Aunque no pueden funcionar en modo completamente eléctrico, esta tecnología es suficiente para obtener la etiqueta ECO. Modelos como el Audi A4 40 TFSI MHEV o el Ford Puma MHEV son buenos ejemplos de esta categoría.
  • Coches de gas (GLP o GNC): los vehículos que utilizan gas licuado de petróleo (GLP) o gas natural comprimido (GNC) también pueden tener la etiqueta ECO. Son especialmente populares entre quienes buscan una alternativa más económica al combustible tradicional. Modelos como el Seat Arona TGI o el Fiat Panda GLP destacan por su bajo coste por kilómetro y menor impacto ambiental.

    Los coches ECO más vendidos

    En el mercado de 2025, los coches con etiqueta ECO más vendidos incluyen opciones que combinan eficiencia, diseño y tecnología. Entre los modelos más populares destacan el Toyota Corolla Hybrid, conocido por su fiabilidad y bajo consumo, y el Kia Niro, un SUV compacto que ha conquistado a muchos gracias a su amplio espacio interior y su motorización híbrida enchufable.

    Por otro lado, el Seat León e-Hybrid sigue siendo una opción favorita en el segmento compacto, ofreciendo un equilibrio ideal entre rendimiento y sostenibilidad. Si buscas un SUV con mayor tamaño, el Hyundai Tucson Hybrid es otro modelo que lidera las ventas, gracias a su diseño moderno y sus avanzadas asistencias al conductor.

    En cuanto a los coches diésel con etiqueta ECO, modelos como el Mercedes-Benz Clase C 220d Mild Hybrid destacan por combinar un motor diésel tradicional con un pequeño motor eléctrico, logrando así cumplir con los requisitos para obtener esta distinción.

    En comparación, los híbridos enchufables suelen ser la opción más versátil para quienes buscan reducir drásticamente el consumo en trayectos urbanos.

    En definitiva, los coches con etiqueta ECO son una excelente opción para quienes buscan combinar sostenibilidad, ahorro y libertad de circulación en las ciudades. Con tantas alternativas en el mercado, desde híbridos convencionales hasta vehículos de gas, hay un modelo para cada estilo de vida y necesidad.

Comprar en gougo es muuuuy fácil

¿Tienes dudas?

Queremos ponértelo muy fácil. Solo dinos que necesitas y estaremos encantados de ayudarte.

cta-contacto
cta